domingo, 17 de mayo de 2009

DIA DEL PADRE

**PARA EL MEJOR PADRE DEL MUNDO**
La señora Sonora Smart Dodd, de Washington, fué la que propuso la idea del "día del padre" en 1909. La señora Sonora Smart Dodd quería que existiera un día especial que honrara a su padre, Henry Jackson Smart. Henry Jackson Smart, veterano de guerra civil, se convirtió en viudo cuando su esposa (la madre de la señora Dodd) murió en parto con su sexto niño. Fue en una granja rural en el estado de Washington en que el Sr.Smart se hizo cargo para educar a seis niños. Fué despues en que la señora Dodd se dió cuenta que su padre había sido un verdadero ejemplo al criar a todos sus hijos con verdadera educación y valores.
El primer día del padre se celebró el 19 de junio de 1910 en Spokane Washington. En ese mismo tiempo en varias ciudades a travez de Estados Unidos la gente comenzaba a celebrar "El Día del Padre". En 1924 el presidente Calvin Coolidge hizo el día del padre como una celebración nacional. Finalmente en 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación presidencial que declaraba el 3ro domingo de junio como día del padre.
En algúnos países de Latino América se celebra el día del padre en diferentes fechas, por ejemplo en México se celebra el día 20 de junio, en Costa Rica el 21, etc...
El día del padre es un día no solamente para honrar a nuestro padre, sino a todos los hombres que actúan como figura del padre. Celebrar a los padrastros, a los tíos, a los abuelos, y en general a la figura paterna, ya que todos son acreedores a que se les celebre el Día Del Padre.

ANIVERSARIO DEL COLEGIO EDELMIRA DEL PANDO



**FELIZ ANIVERSARIO "EDELMIRA DEL PANDO"**




La Institucion Educativa Emblematica “Edelmira del Pando” con titulo de Propiedad Registro SUNARP Nº 11729115- 15/2/ 2007. La primera directora la Lic. Maria Dolores Hierro Gil, Actualmente la Direccion de la I.E. esta a cargo del Mg. Cruzbel Castro Elera, quien gestiono la regularizacion mediante R.D. Nº 02925- UGEL N ? 06 es denominado “Institucion Educativa de Mujeres Edelmira del Pando” y por Acuerdo de Concejo de la Municipalidad de Ate Nº 025 de fecha 4/4/2007, es declarada “Institucion Educativa Emblematica”

La primera Directora del Colegio fue la Srta. Maria Dolores Hierro Gil. 1961-1962En 1962 a 1965 asume el cargo de la Direccion del plantel la Sra. Martha Robles de Liberti. Ella continua la gestion del C. N. M. Es en esta forma como se designa el nombre “EDELMIRA DEL PANDO” en homenaje a una distinguida educadora peruana nacida en Concepcion – Huancayo – Junin.
De 1966 a 1968, la Direccion del Colegio es asumida por la Srta. Enriqueta Lopez Albujar. De 1969 a 1982 El cargo de la Direccion lo asume la Srta Gaudencia Pita de Estrada ( fue la directora que mas tiempo estuvo en la Direccion del Colegio )De 1983 a 1984 la Doctora Sra., Blanca Pozo Vidal asume el cargo de la Direccion del Colegio solo por un ano.De 1984 a 1985 Asume como encargada de la Direccion la Sra. Consuelo Vega de Heredia.De 1986 a 1990 Asume el cargo como Directora Titular la Dra. Ana Levano AriasEn 1991 la Profesora Dora Perez Hidalgo, asume como enc
argada la Direccion del Colegio. Su gestion tuvo duracion de un ano
De 1992 a 1994 Asume el cargo de la Direccion del Colegio el Profesor Marco Antonio Rivas MendietaDe 1995 a 2001 asume la Direccion del Lic. Oscar Ricardo Benavides Espino, por Concurso Publico.Abril 2001 Lic. Gonzalo Belen Naupa ,encargado de la Direccion del Plantel.De marzo del 2002
A la fecha asume la Direccion el Mg. Cruzbel Castro Elera, por Concurso Publico, ocupando el 1er puesto a nivel de la UGEL 06. .

DIA DE LA MADRE



****FELIZ DÍA DE LAS MADRES****


El segundo domingo del mes de mayo se celebra el "Día de la Madre" en el Perú y muchos países del orbe. Esa fecha es muy importante para todos ya que ese día se lo dedicamos al ser que nos trajo al mundo y le brindamos más amor, cariño y devoción . La Madre es el ser más maravilloso de la tierra. Ella no sabe de cansancio ni le importa tener que esperar largas horas por los hijos para atenderlos. Es la persona más tolerante, comprensiva y cariñosa que pueda haber. Todos los días del año debemos demostrarle nuestro amor y cariño. No esperemos que nuestra madre ya no esté en este mundo para darnos cuenta de lo mucho que ella hizo por nosotros y de que pudimos hacerla sentir más feliz con tan sólo demostrarle día a día nuestro cariño, amor y agradecimiento hacia ella.El compositor y estudioso de la música criolla, Don Manuel Acosta Ojeda, tiene más de mil composiciones de entre las cuales destaca una que por su mensaje y a quien va dirigida se ha convertido en una de las canciones clásicas de la música criolla, "Madre". El periodista Jesús Raymundo en el artículo titulado "Homenaje a Manuel Acosta Ojeda", publicado en el diario "El Peruano" de Lima el 28 de junio del 2002, nos relata la historia de ese hermoso vals que la recogió del mismo compositor:'En una de sus madrugadas de mayo, después de cantar en El Botellón, visitó con sus amigos el bar El Silletazo. Era víspera de Día de la Madre, en 1951. “Mareado escribí sobre la envoltura de una cajetilla de cigarrillos algunos versos para mi madre, que me había dado todo. Sentí pena y remordimiento. A las diez de la mañana, cuando terminé mi autoconfesión, fui a mi casa”. En 1956, el tema Madre fue grabado por el grupo Los Cholos. Pero fueron Los Chamas quienes lanzaron a la popularidad el valse de la sinceridad'.El vals "Madre" es considerado, tanto por su letra como por su música, como un excelente aporte hacia nuestra música criolla y en el Perú es tema obligado en toda actuación en homenaje al Día de la Madre. A mi madre, hermanas y todas las madres les deseo un ¡Feliz Día de la Madre!

domingo, 3 de mayo de 2009

DIA DEL TRABAJADOR

DIA DEL TRABAJADOR

******DIA DEL TRABAJADOR *******


FELIZ DIA DEL TRABAJADOR

El Día internacional de los trabajadores o Primero de mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial.

Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas anarquistas, que fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket en Chicago.

Llamativamente
en los Estados Unidos no se celebra esta conmemoración. Allí celebran el Labor Day el primer lunes de septiembre desde 1882 en una parada realizada en Nueva York y organizada por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente Grover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos.