
miércoles, 25 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
sábado, 14 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
miércoles, 23 de septiembre de 2009
lunes, 31 de agosto de 2009
COMENTANDO:
que esta lectura esta hecha con gran punto de vista para asi enseñarnos cuan importante es creer en uno mismo y en si mismo para asi lograr muchas cosas en nuestro futuro la cual nos llevara una vida comoda .sábado, 29 de agosto de 2009
primer contacto para atender a una persona accidentada o súbitamente enferma, estabilizarla
en la medida d
e lo posible y determinar su transporte y traslado idóneo.Temario
1. Los Primeros auxilios, definición y características
2. Control de la escena de un accidente
3. Las amenazas inmediatas para la vida
4. La obstrucción de la vía aerea y sus causas
5. El paro respiratorio y sus causas
6. La respiración boca a boca
7. El paro cardiaco y sus causas
8. La resucitación Cardio pulmonar
9. El atragantamiento y el método Heimlich
---- NORMAS DE SEGURIDAD YE HIGIENE ----
Servicios médicos adecuados: abarcan dispensarios de emergencia y primeros auxilios
, si es necesario. Estas facilidades deben incluir:
Exámenes médicos de admisión
Cuidados relativos a lesiones personales, provocadas por
Incomodidades profesionales
Primeros auxilios
Eliminación y control de áreas insalubres.
Registros médicos adecuados.
Supervisión en cuanto a higiene y salud
Relaciones éticas y de cooperación con la familia del empleado enfermo.
Utilización de hospitales de buena categoría.
Exámenes médicos periódicos de revisión y chequeo.
Prevención de riesgos para la salud:
Riesgos químicos (intoxicaciones, dermatosis industriales)
Riesgos físicos (ruidos, temperaturas extremas, radiaciones etc.)
Riesgos biológicos (microorganismos patógenos, agentes biológicos, etc.)
derarse una fuente de salud porque con el mismo las personas conseguimos una serie de aspectos positivos y favorables para la misma. Por ejemplo con el salario que se percibe se pueden adquirir los bienes necesarios para la manutención y bienestar general. En el trabajo las personas desarrollan una actividad física y mental que revitaliza el organismo al mantenerlo activo y despierto. Mediante el trabajo también se desarrollan y activan las relaciones sociales con otras personas a través de la cooperación necesaria para realizar las tareas y el trabajo permite el aumento de la autoestima porque permite a las personas sentirse útiles a la sociedad.[3]No obstante el trabajo también puede causar diferentes daños a la salud de tipo psíquico, físico o emocional, según sean las condiciones sociales y materiales donde se realice el trabajo
Morales: Un empleado no debería correr riesgos de sufrir accidentes en el trabajo, ni tampoco otras personas relacionadas con la actividad laboral.

Económicas: Muchos gobiernos aceptan que las malas condiciones de trabajo redundan en un mayor costo para el estado, por el costo del pago del seguro social para los discapacitados y del tratamiento médico, y la disminución de la fuerza laboral. Las organizaciones también pueden sufrir desventajas económicas, tales como los costos burocráticos, la disminución de la producción, y la pérdida de la imagen positiva ante los restantes empleados, los consumidores y el público en general.
Legales: Los requerimientos mínimos de salud y seguridad en las condiciones de trabajo suelen estar tipificados en el Derecho penal o el Derecho civil; suele considerarse que sin la presión legal las organizaciones podrían no sentirse obligadas a afrontar los costos de mejorar las condiciones de trabajo sólo por las razones morales o de ganancia a largo plazo.
dor tributario) regido por Derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la Administración (acreedor tributario). Surge exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de financiar sus gastos. Su principio rector, denominado "Capacidad Contributiva" sugiere que quienes más tienen, deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para consagrar el principio constitucional de equidad y el principio social de solidaridad.Sin embargo, esto no siempre es tenido en cuenta al imponer el impuesto ni otra clase de tributo, debido a que se priorizan otras causas, como pueden ser las de aumentar la recaudación o disuadir la compra de determinado producto o fomentar o desalentar determinadas actividades económicas. De esta manera, se puede definir la figura tributaria como una exacción pecuniaria forzosa para los que están en el hecho imponible.
Resulta de
gran trascendencia analizar la gestión administrativa de las empresas comerciales en especial la gestión que ha desarrollo la empresa, Comercial Pedro Corto la cual ha sido una administración muy efectiva. A pesar de la ubicación geográfica de esta empresa.La gestión administrativa es uno de los temas más importantes a la hora de tener un negocio ya que de ella va depender el éxito o fracaso de la empresa. En los años hay mucha competencia por lo tanto hay que retroalimentarse en cuanto al tema.
Comercial Pedro Corto es la primera empresa comercial establecida en el Distrito Municipal de Pedro Corto.
En esta ofrecemos un panorama general acerca de las actividades que realizan las empresas comerciales.
Con la realización de esta investigación buscamos satisfacer las inquietudes que nos motivaron a realizar dicho estudio ya que, entendemos que serán de gran beneficio en nuestro conocimiento y desarrollo.
Esta investigación está compuesta por cuatro capítulos desarrollados de la siguientes manera:
El primer Capítulo se analizan la empresa en general, sus características, naturaleza, entre otras.
El segundo Capítulo trata las empresas comerciales, su clasificación, el proceso administrativo y el marco legal de las mismas.
El tercer Capítulo trata la gestión administrativa y la evolución de ésta.
El cuarto Capítulo aborda el tema a investigar referente a "Comercial Pedro Corto C. x A".
lunes, 24 de agosto de 2009
IDEAS DE NEGOCIO
Se pueden encontrar muchas formas de desarrollar una nueva idea para un producto o servicio
. Sin embargo a la mayoría de las personas se le hace difícil crear nuevos conceptos. Algunas de las formas posibles se detallan a continuación:Reconocer una necesidad : Muchos pequeños negocios comenzaron porque el empresario reconoció una necesidad en el mercado que no estaba siendo satisfecha.
Investigar las tendencias : Verificar cuál es el estilo de vida de una comunidad, región o país; como se orientan las modas, los gustos de las personas. Averiguar como se destinan los ingresos de la población a los diferentes tipos de gastos.
Mejorar los productos actuales : Hay muchos productos que están en el mercado desde hace años y no han sufrido ninguna modificación. Se puede tratar de desarrollar innovaciones o mejoras que permitan ampliar la demanda o generar nuevas oportunidades comerciales. Cambio en el envase, tamaño, gusto, etc.
Tratar de estar informado : Las ocupaciones de la vida normal bloquean nuestra capacidad de inventiva y tampoco nos da tiempo para estar informado. Muchas veces la observación de determinados fenómenos de la naturaleza nos abre el camino para encontrar una idea de negocio. El creador del Velcro se inspiró en los "abrojos" de los cardos.
Identificar las cualidades propias : ¿Qué me gusta hacer? ¿Qué se hacer? ¿Cuáles son mis habilidades más destacadas?
Intercambiar ideas : En reuniones familiares, de amigos o conocidos, se pueden encontrar elementos que permitan desarrollar un proyecto empresario.
En cursos, seminarios y conferencias donde participen empresarios y profesionales, es una buena oportunidad para encontrar referencias y experiencias de distintos tipos de emprendimientos.
Hay publicaciones especializadas en negocios, tanto nacionales como extranjeras, que pueden ser una fuente de inspiración para encontrar ideas.
Por motivos de la expansión de nuestra Empresa, estamos buscando personas emprendedoras para trabajar desde casa con una actividad independiente.
Si lo que está buscando es un empleo fijo o actividad manual desde casa, esto no es para usted. Le agradecemos su visita y le deseamos todo lo mejor. Nosotros le ofrecemos una actividad independiente con resultados comprobados que puede hacer todo el mundo, desde personas que quieran unos ingresos extras, sin experiencia previa, hasta personas que estén dispuestas a expandir un negocio internacional de ingresos ilimitados. Hay personas a tiempo parcial, como por ejemplo amas de casa o estudiantes que superan los 1.500 dólares mensuales y personas a tiempo completo desarrollando toda una carrera profesional con ingresos de 6.000 dólares mensuales o mucho más dependiendo únicamente del esfuerzo personal.Si lo que busca es una oportunidad de negocio independiente, está en el sitio correcto.
domingo, 16 de agosto de 2009
EMPRESAS
ciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio. Es la organización planeada; la que está en el papel.Es generalmente aprobada por la dirección y comunicada a todos a través de manuales de organización, de descripción de cargos, de organigramas, de reglas y procedimientos, etc.
En otros términos, es la organización formalmente oficializadaLos principios y contingencias del proceso organizacional, sus implicaciones estructurales, así como los modelos y estrategias de intervención planeada, en los procesos de una organización.
ción que emerge espontánea y naturalmente entre las personas que ocupan posiciones en la organización formal y a partir de las relaciones que establecen entre sí como ocupantes de cargos.Se forma a partir de las relaciones de amistad o de antagonismo o del surgimiento de grupos informales que no aparecen en el organigrama, o en cualquier otro documento formal.
La organización informal se constituye de interacciones y relaciones sociales entre las personas situadas en ciertas posiciones de la organización formal.
Surge a partir de las relaciones e interacciones impuestas por la organización formal para el desempeño de los cargos.
La organización informal comprende todos aquellos aspectos del sistema que no han sido planeados, pero que surgen espontáneamente en las actividades de los participantes, por tanto, para funciones innovadoras no previstas por la organización formal..
miércoles, 17 de junio de 2009
El 7 de
junio todos los peruanos celebramos el día de la Bandera del Perú. Conmemoramos así a nuestros valerosos hombres que, no rindiéndose ante el ejército chileno, se animaron a enfrentarlos en Arica allá por el año 1880. Nuestro valeroso coronel Franciso Bolognesi fue quien organizó y dirigió la defensa peruana en Arica.El mismo 7 de junio se inició el asalto chileno, la resistencia final se dio encontrando a su paso a Bolognesi, More, Alfonso Ugarte y Saenz Peña, en
tre otros valientes peruanos incapaces de dar marcha atrás a la hora de defender nuestra bandera. Algunos de ellos se inmolaron, como el heróico Alfonso Ugarte quien tuvo a su cargo la defensa del Morro de Arica. Mucho se especula sobre si se arrojó voluntariamente o no del morro con la bandera peruana. Sin embargo, hay que resaltar que en este acto no radica el mérito patriótico de Ugarte, sino en que siempre estuvo interesado en la defensa de su país, dejando de lado una vida privilegiada.Aprendamos de estos hombres y defendamos hoy en día nuestra bandera bicolor, no hay necesidad de arrojarnos del morro, pero sí de amar y respetar a nuestros íconos nacionales.martes, 16 de junio de 2009
DIA DEL MEDIO AMBIENTE

Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.El Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio de cada año, tiene que ver contigo, conmigo y con todo nuestro entorno.El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos por medio de los cuales la Organización de las Naciones
Unidas estimula la sensibilización mundial en torno al medio ambiente e intensifica la atención y la acción política.El tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2001, "Conéctate a la Cadena de la Vida" refleja la necesidad de conectarnos, de todas las formas posibles, entre nosotros y con toda forma de vida en nuestro planeta. Esa conexión puede ser realizada mediante los instrumentos que brinda la tecnología moderna, o bien a través de métodos tradicionales, siempre reuniendo esfuerzos con otras personas y organizaciones.. domingo, 17 de mayo de 2009
DIA DEL PADRE
ora Smart Dodd, de Washington, fué la que propuso la idea del "día del padre" en 1909. La señora Sonora Smart Dodd quería que existiera un día especial que honrara a su padre, Henry Jackson Smart. Henry Jackson Smart, veterano de guerra civil, se convirtió en viudo cuando su esposa (la madre de la señora Dodd) murió en parto con su sexto niño. Fue en una granja rural en el estado de Washington en que el Sr.Smart se hizo cargo para educar a seis niños. Fué despues en que la señora Dodd se dió cuenta que su padre había sido un verdadero ejemplo al criar a todos sus hijos con verdadera educación y valores.El primer día del padre se celebró el 19 de junio de 1910 en Spokane Washington. En ese mismo tiempo en varias ciudades a travez de Estados Unidos la gente comenzaba a celebrar "El Día del Padre". En 1924 el presidente Calvin Coolidge hizo el día del padre co
mo una celebración nacional. Finalmente en 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación presidencial que declaraba el 3ro domingo de junio como día del padre.En algúnos países de Latino América se celebra el día del padre en diferentes fechas, por ejemplo en México se celebra el día 20 de junio, en Costa Rica el 21, etc...
El día del padre es un día no solamente para honrar a nuestro padre, sino a todos los hombres que actúan como figura del padre. Celebrar a los padrastros, a los tíos, a los abuelos, y en general a la figura paterna, ya que todos son acreedores a que se les celebre el Día Del Padre.
ANIVERSARIO DEL COLEGIO EDELMIRA DEL PANDO
n Educativa Emblematica “Edelmira del Pando” con titulo de Propiedad Registro SUNARP Nº 11729115- 15/2/ 2007. La primera directora la Lic. Maria Dolores Hierro Gil, Actualmente la Direccion de la I.E. esta a cargo del Mg. Cruzbel Castro Elera, quien gestiono la regularizacion mediante R.D. Nº 02925- UGEL N ? 06 es denominado “Institucion Educativa de Mujeres Edelmira del Pando” y por Acuerdo de Concejo de la Municipalidad de Ate Nº 025 de fecha 4/4/2007, es declarada “Institucion Educativa Emblematica”La primera Directora del Colegio fue la Srta. Maria Dolores Hierro Gil. 1961-1962En 1962 a 1965 asume el cargo de la Direccion del plantel la Sra. Martha Robles de Liberti. Ella continua la gestion del C. N. M. Es en esta forma como se designa el nombre “EDELMIRA DEL PANDO” en homenaje a una distinguida educadora peruana nacida en Concepcion – Huancayo – Junin.
De 1966 a 1968, la Direccion del Colegio es asumida por la Srta. Enriqueta Lopez Albujar. De 1969 a 1982 El cargo de la Direccion lo asume la Srta Gaudencia Pita de Estrada ( fue la directora que mas tiempo estuvo en la Direccion del Colegio )De 1983 a 1984 la Doctora Sra., Blanca Pozo Vidal asume el cargo de la Direccion del Colegio solo por un ano.De 1984 a 1985 Asume como encargada de la Direccion la Sra. Consuelo Vega de Heredia.De 1986 a 1990 Asume el cargo como Directora Titular la Dra. Ana Levano AriasEn 1991 la Profesora Dora Perez Hidalgo, asume como enc
argada la Direccion del Colegio. Su gestion tuvo duracion de un anoDe 1992 a 1994 Asume el cargo de la Direccion del Colegio el Profesor Marco Antonio Rivas MendietaDe 1995 a 2001 asume la Direccion del Lic. Oscar Ricardo Benavides Espino, por Concurso Publico.Abril 2001 Lic. Gonzalo Belen Naupa ,encargado de la Direccion del Plantel.De marzo del 2002
A la fecha asume la Direccion el Mg. Cruzbel Castro Elera, por Concurso Publico, ocupando el 1er puesto a nivel de la UGEL 06. .
DIA DE LA MADRE
domingo del mes de mayo se celebra el "Día de la Madre" en el Perú y muchos países del orbe. Esa fecha es muy importante para todos ya que ese día se lo dedicamos al ser que nos trajo al mundo y le brindamos más amor, cariño y devoción . La Madre es el ser más maravilloso de la tierra. Ella no sabe de cansancio ni le importa tener que esperar largas horas por los hijos para atenderlos. Es la persona más tolerante, comprensiva y cariñosa que pueda haber. Todos los días del año debemos demostrarle nuestro amor y cariño. No esperemos que nuestra madre ya no esté en este mundo para darnos cuenta de lo mucho que ella hizo por nosotros y de que pudimos hacerla sentir más feliz con tan sólo demostrarle día a día nuestro cariño, amor y agradecimiento hacia ella.El compositor y estudioso de la música criolla, Don Manuel Acosta Ojeda, tiene más de mil composiciones de entre las cuales destaca una que por su mensaje y a quien va dirigida se ha convertido en una de las canciones clásicas de la música criolla, "Madre". El periodista Jesús Raymundo en el artículo titulado "Homenaje a Manuel Acosta Ojeda", publicado en el diario "El Peruano" de Lima el 28 de junio del 2002, nos relata la historia de ese hermoso vals que la recogió del mismo composito
r:'En una de sus madrugadas de mayo, después de cantar en El Botellón, visitó con sus amigos el bar El Silletazo. Era víspera de Día de la Madre, en 1951. “Mareado escribí sobre la envoltura de una cajetilla de cigarrillos algunos versos para mi madre, que me había dado todo. Sentí pena y remordimiento. A las diez de la mañana, cuando terminé mi autoconfesión, fui a mi casa”. En 1956, el tema Madre fue grabado por el grupo Los Cholos. Pero fueron Los Chamas quienes lanzaron a la popularidad el valse de la sinceridad'.El vals "Madre" es considerado, tanto por su letra como por su música, como un excelente aporte hacia nuestra música criolla y en el Perú es tema obligado en toda actuación en homenaje al Día de la Madre. A mi madre, hermanas y todas las madres les deseo un ¡Feliz Día de la Madre! domingo, 3 de mayo de 2009
******DIA DEL TRABAJADOR *******
El Día internacional de los trabajadores o Primero de mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial.

Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas anarquistas, que fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket en Chicago.
Llamativamente
en los Estados Unidos no se celebra esta conmemoración. Allí celebran el Labor Day el primer lunes de septiembre desde 1882 en una parada realizada en Nueva York y organizada por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente Grover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos.
domingo, 26 de abril de 2009
**** DIA DE LA TIERRA ****
El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de abril. S
u promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente.




















