****IMPUESTOS*****
El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acree
dor tributario) regido por Derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la Administración (acreedor tributario). Surge exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de financiar sus gastos. Su principio rector, denominado "Capacidad Contributiva" sugiere que quienes más tienen, deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para consagrar el principio constitucional de equidad y el principio social de solidaridad.
Sin embargo, esto no siempre es tenido en cuenta al imponer el impuesto ni otra clase de tributo, debido a que se priorizan otras causas, como pueden ser las de aumentar la recaudación o disuadir la compra de determinado producto o fomentar o desalentar determinadas actividades económicas. De esta manera, se puede definir la figura tributaria como una exacción pecuniaria forzosa para los que están en el hecho imponible.
dor tributario) regido por Derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la Administración (acreedor tributario). Surge exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de financiar sus gastos. Su principio rector, denominado "Capacidad Contributiva" sugiere que quienes más tienen, deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para consagrar el principio constitucional de equidad y el principio social de solidaridad.Sin embargo, esto no siempre es tenido en cuenta al imponer el impuesto ni otra clase de tributo, debido a que se priorizan otras causas, como pueden ser las de aumentar la recaudación o disuadir la compra de determinado producto o fomentar o desalentar determinadas actividades económicas. De esta manera, se puede definir la figura tributaria como una exacción pecuniaria forzosa para los que están en el hecho imponible.
******GESTIONES ADMINISTRATIVAS********
Resulta de
gran trascendencia analizar la gestión administrativa de las empresas comerciales en especial la gestión que ha desarrollo la empresa, Comercial Pedro Corto la cual ha sido una administración muy efectiva. A pesar de la ubicación geográfica de esta empresa.La gestión administrativa es uno de los temas más importantes a la hora de tener un negocio ya que de ella va depender el éxito o fracaso de la empresa. En los años hay mucha competencia por lo tanto hay que retroalimentarse en cuanto al tema.
Comercial Pedro Corto es la primera empresa comercial establecida en el Distrito Municipal de Pedro Corto.
En esta ofrecemos un panorama general acerca de las actividades que realizan las empresas comerciales.
Con la realización de esta investigación buscamos satisfacer las inquietudes que nos motivaron a realizar dicho estudio ya que, entendemos que serán de gran beneficio en nuestro conocimiento y desarrollo.
Esta investigación está compuesta por cuatro capítulos desarrollados de la siguientes manera:
El primer Capítulo se analizan la empresa en general, sus características, naturaleza, entre otras.
El segundo Capítulo trata las empresas comerciales, su clasificación, el proceso administrativo y el marco legal de las mismas.
El tercer Capítulo trata la gestión administrativa y la evolución de ésta.
El cuarto Capítulo aborda el tema a investigar referente a "Comercial Pedro Corto C. x A".
No hay comentarios:
Publicar un comentario