que esta lectura esta hecha con gran punto de vista para asi enseñarnos cuan importante es creer en uno mismo y en si mismo para asi lograr muchas cosas en nuestro futuro la cual nos llevara una vida comoda .lunes, 31 de agosto de 2009
COMENTANDO:
que esta lectura esta hecha con gran punto de vista para asi enseñarnos cuan importante es creer en uno mismo y en si mismo para asi lograr muchas cosas en nuestro futuro la cual nos llevara una vida comoda .sábado, 29 de agosto de 2009
primer contacto para atender a una persona accidentada o súbitamente enferma, estabilizarla
en la medida d
e lo posible y determinar su transporte y traslado idóneo.Temario
1. Los Primeros auxilios, definición y características
2. Control de la escena de un accidente
3. Las amenazas inmediatas para la vida
4. La obstrucción de la vía aerea y sus causas
5. El paro respiratorio y sus causas
6. La respiración boca a boca
7. El paro cardiaco y sus causas
8. La resucitación Cardio pulmonar
9. El atragantamiento y el método Heimlich
---- NORMAS DE SEGURIDAD YE HIGIENE ----
Servicios médicos adecuados: abarcan dispensarios de emergencia y primeros auxilios
, si es necesario. Estas facilidades deben incluir:
Exámenes médicos de admisión
Cuidados relativos a lesiones personales, provocadas por
Incomodidades profesionales
Primeros auxilios
Eliminación y control de áreas insalubres.
Registros médicos adecuados.
Supervisión en cuanto a higiene y salud
Relaciones éticas y de cooperación con la familia del empleado enfermo.
Utilización de hospitales de buena categoría.
Exámenes médicos periódicos de revisión y chequeo.
Prevención de riesgos para la salud:
Riesgos químicos (intoxicaciones, dermatosis industriales)
Riesgos físicos (ruidos, temperaturas extremas, radiaciones etc.)
Riesgos biológicos (microorganismos patógenos, agentes biológicos, etc.)
derarse una fuente de salud porque con el mismo las personas conseguimos una serie de aspectos positivos y favorables para la misma. Por ejemplo con el salario que se percibe se pueden adquirir los bienes necesarios para la manutención y bienestar general. En el trabajo las personas desarrollan una actividad física y mental que revitaliza el organismo al mantenerlo activo y despierto. Mediante el trabajo también se desarrollan y activan las relaciones sociales con otras personas a través de la cooperación necesaria para realizar las tareas y el trabajo permite el aumento de la autoestima porque permite a las personas sentirse útiles a la sociedad.[3]No obstante el trabajo también puede causar diferentes daños a la salud de tipo psíquico, físico o emocional, según sean las condiciones sociales y materiales donde se realice el trabajo
Morales: Un empleado no debería correr riesgos de sufrir accidentes en el trabajo, ni tampoco otras personas relacionadas con la actividad laboral.

Económicas: Muchos gobiernos aceptan que las malas condiciones de trabajo redundan en un mayor costo para el estado, por el costo del pago del seguro social para los discapacitados y del tratamiento médico, y la disminución de la fuerza laboral. Las organizaciones también pueden sufrir desventajas económicas, tales como los costos burocráticos, la disminución de la producción, y la pérdida de la imagen positiva ante los restantes empleados, los consumidores y el público en general.
Legales: Los requerimientos mínimos de salud y seguridad en las condiciones de trabajo suelen estar tipificados en el Derecho penal o el Derecho civil; suele considerarse que sin la presión legal las organizaciones podrían no sentirse obligadas a afrontar los costos de mejorar las condiciones de trabajo sólo por las razones morales o de ganancia a largo plazo.
dor tributario) regido por Derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la Administración (acreedor tributario). Surge exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de financiar sus gastos. Su principio rector, denominado "Capacidad Contributiva" sugiere que quienes más tienen, deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para consagrar el principio constitucional de equidad y el principio social de solidaridad.Sin embargo, esto no siempre es tenido en cuenta al imponer el impuesto ni otra clase de tributo, debido a que se priorizan otras causas, como pueden ser las de aumentar la recaudación o disuadir la compra de determinado producto o fomentar o desalentar determinadas actividades económicas. De esta manera, se puede definir la figura tributaria como una exacción pecuniaria forzosa para los que están en el hecho imponible.
Resulta de
gran trascendencia analizar la gestión administrativa de las empresas comerciales en especial la gestión que ha desarrollo la empresa, Comercial Pedro Corto la cual ha sido una administración muy efectiva. A pesar de la ubicación geográfica de esta empresa.La gestión administrativa es uno de los temas más importantes a la hora de tener un negocio ya que de ella va depender el éxito o fracaso de la empresa. En los años hay mucha competencia por lo tanto hay que retroalimentarse en cuanto al tema.
Comercial Pedro Corto es la primera empresa comercial establecida en el Distrito Municipal de Pedro Corto.
En esta ofrecemos un panorama general acerca de las actividades que realizan las empresas comerciales.
Con la realización de esta investigación buscamos satisfacer las inquietudes que nos motivaron a realizar dicho estudio ya que, entendemos que serán de gran beneficio en nuestro conocimiento y desarrollo.
Esta investigación está compuesta por cuatro capítulos desarrollados de la siguientes manera:
El primer Capítulo se analizan la empresa en general, sus características, naturaleza, entre otras.
El segundo Capítulo trata las empresas comerciales, su clasificación, el proceso administrativo y el marco legal de las mismas.
El tercer Capítulo trata la gestión administrativa y la evolución de ésta.
El cuarto Capítulo aborda el tema a investigar referente a "Comercial Pedro Corto C. x A".
lunes, 24 de agosto de 2009
IDEAS DE NEGOCIO
Se pueden encontrar muchas formas de desarrollar una nueva idea para un producto o servicio
. Sin embargo a la mayoría de las personas se le hace difícil crear nuevos conceptos. Algunas de las formas posibles se detallan a continuación:Reconocer una necesidad : Muchos pequeños negocios comenzaron porque el empresario reconoció una necesidad en el mercado que no estaba siendo satisfecha.
Investigar las tendencias : Verificar cuál es el estilo de vida de una comunidad, región o país; como se orientan las modas, los gustos de las personas. Averiguar como se destinan los ingresos de la población a los diferentes tipos de gastos.
Mejorar los productos actuales : Hay muchos productos que están en el mercado desde hace años y no han sufrido ninguna modificación. Se puede tratar de desarrollar innovaciones o mejoras que permitan ampliar la demanda o generar nuevas oportunidades comerciales. Cambio en el envase, tamaño, gusto, etc.
Tratar de estar informado : Las ocupaciones de la vida normal bloquean nuestra capacidad de inventiva y tampoco nos da tiempo para estar informado. Muchas veces la observación de determinados fenómenos de la naturaleza nos abre el camino para encontrar una idea de negocio. El creador del Velcro se inspiró en los "abrojos" de los cardos.
Identificar las cualidades propias : ¿Qué me gusta hacer? ¿Qué se hacer? ¿Cuáles son mis habilidades más destacadas?
Intercambiar ideas : En reuniones familiares, de amigos o conocidos, se pueden encontrar elementos que permitan desarrollar un proyecto empresario.
En cursos, seminarios y conferencias donde participen empresarios y profesionales, es una buena oportunidad para encontrar referencias y experiencias de distintos tipos de emprendimientos.
Hay publicaciones especializadas en negocios, tanto nacionales como extranjeras, que pueden ser una fuente de inspiración para encontrar ideas.
Por motivos de la expansión de nuestra Empresa, estamos buscando personas emprendedoras para trabajar desde casa con una actividad independiente.
Si lo que está buscando es un empleo fijo o actividad manual desde casa, esto no es para usted. Le agradecemos su visita y le deseamos todo lo mejor. Nosotros le ofrecemos una actividad independiente con resultados comprobados que puede hacer todo el mundo, desde personas que quieran unos ingresos extras, sin experiencia previa, hasta personas que estén dispuestas a expandir un negocio internacional de ingresos ilimitados. Hay personas a tiempo parcial, como por ejemplo amas de casa o estudiantes que superan los 1.500 dólares mensuales y personas a tiempo completo desarrollando toda una carrera profesional con ingresos de 6.000 dólares mensuales o mucho más dependiendo únicamente del esfuerzo personal.Si lo que busca es una oportunidad de negocio independiente, está en el sitio correcto.
domingo, 16 de agosto de 2009
EMPRESAS
ciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio. Es la organización planeada; la que está en el papel.Es generalmente aprobada por la dirección y comunicada a todos a través de manuales de organización, de descripción de cargos, de organigramas, de reglas y procedimientos, etc.
En otros términos, es la organización formalmente oficializadaLos principios y contingencias del proceso organizacional, sus implicaciones estructurales, así como los modelos y estrategias de intervención planeada, en los procesos de una organización.
ción que emerge espontánea y naturalmente entre las personas que ocupan posiciones en la organización formal y a partir de las relaciones que establecen entre sí como ocupantes de cargos.Se forma a partir de las relaciones de amistad o de antagonismo o del surgimiento de grupos informales que no aparecen en el organigrama, o en cualquier otro documento formal.
La organización informal se constituye de interacciones y relaciones sociales entre las personas situadas en ciertas posiciones de la organización formal.
Surge a partir de las relaciones e interacciones impuestas por la organización formal para el desempeño de los cargos.
La organización informal comprende todos aquellos aspectos del sistema que no han sido planeados, pero que surgen espontáneamente en las actividades de los participantes, por tanto, para funciones innovadoras no previstas por la organización formal..